Equilibrio vida trabajo

Equilibrio Vida-Trabajo, ¿tan importante como antes?

Vivimos en un mundo en constante cambio y trabajamos en un campo que evoluciona igual de rápido: las personas. Los expertos de Recursos Humanos se enfrentan a numerosos retos, y uno de los más grandes es estar al día con las prioridades de los colaboradores con el fin de poder no solo generar un ambiente donde se sientan motivados, sino también entendidos.

El Equilibrio Vida-Trabajo es uno de esos factores que llegó a la superficie y se solidificó como uno de los factores más importantes al momento de retener el talento, pero, con tantos cambios en el mundo, ¿sigue siendo tan importante como antes?

Sin duda, el paradigma laboral ha visto el cambio más grande en décadas a causa de la más reciente pandemia. Con gran parte del personal operando desde sus hogares, la línea entre vida personal y trabajo se ha vuelto cada vez más delgada, comenzando con la disponibilidad de smartphones que ofrecían herramientas para trabajar casi donde sea, y ahora culminando con el trabajo remoto. Esto ha hecho que asistir a una reunión importante pueda cruzarse con recoger a los niños de la escuela de manera casi cotidiana, algo que hace años sería inconcebible. 

El Dr. Andrew Chamberlain argumenta que una idea equivocada de hoy en día es que el sueldo o el equilibrio vida-trabajo son parte de los factores más importantes en la satisfacción del trabajador, lo que se fundamentaría en un estudio cross-industry realizado en varios países (click aquí para leer el estudio) señalando la cultura, valores y oportunidades de carrera como los factores más importantes al momento de definir la satisfacción del colaborador. Algo que cabe destacar del estudio, es que fue realizado en el 2019, previo a la pandemia, por lo que se genera una pregunta interesante, ¿la brecha entre estas prioridades se habrá agrandado aún más? 

Es incuestionable que la cultura ha escalado cada vez más a la cima de las prioridades de los talentos al momento de elegir dónde trabajar y dónde quedarse, pero, con la línea entre vida y trabajo cada vez más borrosa, ¿será este nuevo paradigma aquello que la solidifique como prioridad número 1?

Basado en publicación: .Glassdoor. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights